Seguro de Moto

[Total: 1   Promedio: 5/5]

¿Qué coberturas debe tener un seguro de moto?

Debemos conocer cuáles son aquellas coberturas que más necesitaremos a la hora de asegurar nuestra moto.

Más que una responsabilidad legal, el seguro de la moto es necesario para proteger nuestro bolsillo, y más importante, nuestra propia vida. En este sentido, debemos conocer cuáles son aquellas coberturas que más necesitaremos a la hora de asegurar nuestra moto.  Ya seas un Joven novato, conductor ocasional o un motero con experiencia, Aquí te mostramos todo lo que debes saber al respecto:

Asistencia en la vía

En este apartado el seguro te proveerá de todos los recursos necesarios para reparar una avería y solucionar aquellos aspectos relacionados con la misma. Por ejemplo, tendrás cobertura para viaje y alojamiento, asistencia sanitaria en el extranjero, sustituciones, remolques y traslado al taller, e incluso un vehículo de sustitución.

Evidentemente, un seguro de este tipo te brinda mayores garantías a la hora de viajar por carretera. Si además se trata de una avería desde el “kilómetro 0”, podrás contar con cobertura total en todo momento, lo que resulta mucho más provechoso que poseer un seguro “kilómetro 0.5” (lo que cubre problemas de arranque), o tal vez un seguro 30 Km (poco eficiente para personas que utilizan la moto para trasladarse dentro de la ciudad).

Garantía de accidente

Permite cubrir el fallecimiento del asegurado, incapacidad total o permanente provocada por el propio accidente, pensión diaria durante el tiempo que tome la incapacidad y por supuesto, todos los gastos referentes a los servicios sanitarios recibidos. En cuanto a los daños que pueda recibir el acompañante, estos se encuentran estipulados en los seguros de Responsabilidad Civil, al igual que los daños recibidos por el conductor que no presenta culpa del accidente. Es importante consultar las condiciones expuestas ante casos delicados como la muerte o las indemnizaciones establecidas según el órgano de nuestro cuerpo dañado, imputaciones, roturas, etc.

Robo

Otro escenario muy común que debemos asegurar. Las garantías incluyen el robo de la moto (o cualquiera de sus accesorios), así como cualquier daño sufrido producto del propio delito.  En este punto, conviene aclarar que hurto no es lo mismo que robo. Si dejamos las llaves olvidadas en la moto de manera irresponsable, se trata de un hurto, pero si nos arrebatan el vehículo o lo roban (sin llaves) desde el estacionamiento, entonces, es un robo.

Además de lo anterior, es bueno conocer que si te roban accesorios de serie en la moto (es decir, accesorios que venían incluidos al momento de la compra del vehículo) el seguro cubrirá los gastos sin problemas, pero si se trata de accesorios no contemplados en el contrato, no obtendrás la indemnización correspondiente.

Incendio

Un tipo de seguro capaz de cubrir cualquier explosión, rayo o incendio que represente un daño para el vehículo, siempre y cuando se trate de causas fortuitas o provocadas por un tercero que no asuma la responsabilidad del hecho. Al igual que el seguro contra robos, los seguros contra incendios distinguen entre daños a los accesorios (de serie y no de serie) y el daño total al vehículo.

Debemos asegurarnos en este sentido cuál es el monto de dinero garantizado por la aseguradora, si se trata del valor venal de la moto (coste de la moto al momento del suceso), el valor inicial al momento de su compra o un valor venal mejorado. Por lo tanto, conviene saber cuál de estas opciones es la que más se ajusta a nuestras necesidades.

Gestión ante multas

Comprende todo lo referente a la pérdida de puntos (lo que nos evita pagar los 300 euros por cursos obligatorios para recuperar el carnet), además de todos los gastos concernientes al transporte público ante la pérdida temporal del carnet. Evidentemente, para contar con este respaldo deberás haber perdido el carnet en tu propia moto, además de que si recibiste una infracción antes de haber pactado el seguro, esta no quedará cubierta.

Defensa jurídica

Todo lo referente a la asistencia legal, los servicios de defensa jurídica y cualquier proceso judicial en que se involucre el asegurado.

Claves para ahorrar en el seguro de la moto

Repasemos algunos aspectos claves que debes tener en cuenta a la hora de solicitar tu seguro

Contratar un seguro de moto es una de las mejores decisiones que podremos tomar a la hora de proteger nuestra economía y nuestra vida. Hoy en día es prácticamente una obligación contar con este tipo de respaldos para garantizar algunos escenarios tan desagradables como robos, accidentes, averías, etc. Es importante saber que incluye el seguro de moto. Repasemos algunos aspectos claves que debes tener en cuenta a la hora de solicitar tu seguro.

El modelo de la moto es importante

Las compañías aseguradores establecen una diferencia de precios según el modelo de la moto y su cilindrada. Evidentemente, un modelo entre los 500 y 1000 cc tendrá una póliza más elevada (presenta un mayor número de accidentes), al igual que aquellas motos entre 75 y 100 cc (por ser la más frecuentes entre los jóvenes inexpertos).

Tómate tu tiempo para elegir

Actualmente existen una gran cantidad de compañías aseguradoras, cada una de ellas tratando de ofrecer lo mejor para destacar por encima de la competencia. Esto se traduce en un mayor número de opciones para los conductores, por lo tanto no te desesperes y analiza bien cuál de las ofertas es la que más se ajusta a tus necesidades.

Atento al tarificador o comparador de seguros de moto

Una póliza de seguros depende en gran medida de la edad del cliente, sus años de experiencia como conductor y el tipo de vehículo que utiliza. Al mismo tiempo, existen varias modalidades de seguros que deberás evaluar para obtener la más económica y eficiente. Si el tarificador no te pide tus datos, no obtendrás una tarifa real.

¿Pago único o fraccionado?

Cada modalidad de pago guarda sus ventajas e inconvenientes. No obstante, en la mayoría de las ocasiones es más económico optar por una prima única a tener que abonar de manera separada cada servicio. Valora cuál de ambas alternativas es la que mejor se ajusta a tu presupuesto.

Verifica la siniestralidad

Aquellos conductores que no presenten siniestros con su vehículo podrán contar con un respaldo mucho más económico, puesto que, si has sufrido algún escenario de este tipo, la póliza será mucho más cara a modo de penalización, tratándose incluso del mismo tipo de seguro.

¿Qué es una franquicia?

Uno de los conceptos que más se manejan en la actualidad es el de seguro a todo riesgo con franquicia. Básicamente permite que un asegurado pueda hacerse cargo de una parte del coste ante cualquier siniestro. En otras palabras, esto significa una póliza de seguro mucho más económica, aunque en algunos casos conviene estudiar hasta qué punto esto representa una ventaja sustancial para el conductor.

La mejor época para contratar un seguro

Aunque no es una ciencia cierta, la experiencia ha demostrado que durante el otoño y el invierno las pólizas de seguro son mucho más asequibles. Esto se debe a la caída de las ventas de motos, lo que trae como consecuencia un despliegue de ofertas muy suculentas por parte de las empresas para captar un mayor número de clientes. Permanece atento.

Cancela tu seguro previo

Si cuentas con un seguro actualmente, la Ley (Ley de Contrato Seguro, artículo 22) estipula que para cancelarlo, deberás comunicarlo previamente (dos meses como mínimo) en aras de obtener la baja y poder contratar un nuevo seguro. Ten en cuenta además que los contratos de seguro tienen una vigencia anual (incluso si se trata de un pago fraccionado por meses).

Contrata justo lo que necesites

Muchas veces solicitamos coberturas innecesarias (o una franquicia exagerada) que luego puede traducirse como una pérdida de dinero a largo plazo. Antes de cerrar el contrato asegúrate de haber obtenido una cobertura real y acorde con tus necesidades y tu presupuesto.

 

Seguro por días para motos

Los mejores seguros por días para motos a un precio excelente. Bajo precio con grandes ventajas y beneficios para sentirnos en todo momento protegidos en la carretera. Elige ya el mejor seguro que se adapte a tus necesidades.

Compañías con seguro por días para motos

Línea Directa nos ayuda ofreciéndonos siempre y en todo momento un seguro de día para motos que se adapte a las necesidades que tenemos en carretera con nuestro vehículo de dos ruedas. Nos da un seguro a todo riesgo con las mejores coberturas y con daños propios y de tercero cubiertos con una prima reducida. También tenemos la posibilidad de contratar una póliza de seguro por días para moto con robo e incendio con una póliza básica pero mejorada. Con cualquier de las pólizas que contrates con Línea Directa tendrás siempre cubierto la responsabilidad civil voluntaria y obligatoria, seguro del conductor, la gestión de multa, asistencia en defensa jurídica y otras coberturas.

Contar un seguro por días para motos con Mapfre es tener garantía de que nos aportará una amplia cobertura en todo momento. Con Mapfre podemos elegir entre un seguro de moto básico, a terceros ampliados o el seguro a todo riesgo. Para disfrutar de su póliza de seguro tan solo necesitamos ser mayor de 25 años y tener una antigüedad de 2 o más años con nuestro permiso de conducir. Entre las coberturas encontramos la asistencia al motorista en trasmites administrativos o asesoramiento sobre multas o infracciones de tráfico. También nos ofrece la asistencia en viaje para sentirnos en todo momento protegido por nuestro seguro.

Direct Seguros cuenta con la colaboración de Axa para darnos una serie de coberturas únicas en el seguro por días para moto. Entre ellas encontramos en cualquier tipo de seguro que contratemos con ello la responsabilidad civil obligatoria que cubrirá cualquier daño material o personal que ocasionemos por accidente a un tercero. El conductor de la moto también dispondré de seguro en todas las modalidades. Además encontramos otra cobertura como asistencia sanitaria, asistencia en carretera, defensa jurídica, protección contra incendio y robo, y muchas más.

No se han encontrado entradas.